La EuroFeria
											Andaluza fue organizada por primera vez en 1992 por
											el Presidente de la Peña Arte y Cultura
											de Andalucía, el Sr. Manuel
											Ramírez y su comité. Aquel primer año fue
											organizada en el Parque Elisabeth de
											Bruselas, donde han tenido lugar todas las ediciones, a excepción
											de la realizada en 1995. 
									La primera edición, fuertemente ligada a la comunidad andaluza,
										tuvo un gran éxito. Todos guardamos un grato recuerdo de ella en
										el fondo de nuestros corazones. 
									No obstante, el principio de esta feria fue laborioso, incluso vio fuertemente
										comprometido su futuro por el rechazo de las autoridades a conceder el
										parque por miedo a que se causasen ciertos daños que hoy, en la
										distancia, nos parecen hasta benignos. 
									En 1993, en Laeken,
										tuvo lugar el segundo intento. En esta ocasión, la feria fue organizada
										por un nuevo equipo de la Peña. El moderado éxito dejó las
										finanzas de la asociación en graves dificultades, no obstante, la
										feria había tenido el mérito de llevarse a cabo. 
									Fue
										en 1994 cuando se confía la organización
										de la tercera edición a una nueva dirección presidida por Federico
										Gallo (foto), quien después de nuevas negociaciones con el
										Instituto de Bruselas para la Gestión del Medio Ambiente, IBGE,
										pudo conseguir de nuevo el Parque Elisabeth hasta el día de hoy.
										En este sentido, debemos agradecer a IBGE, y especialmente al Sr.
										Serge Juwet, quien con visión de futuro, presentía nuestro éxito
										y nuestra expansión. En esa misma época, el apoyo privilegiado del Sr.
										Jacques Pivin, alcalde de Koekelberg y de toda su coporación municipal,
										alentó nuestras esperanzas y nos dio fuerzas para recobrar la confianza
										en nuestro proyecto. 
									 Un resultado mediocre y desestabilizador, debido principalmente a las
										atroces condiciones atmosféricas, nos llevó a hacer una pausa
										en 1995. En 1996, deseosos de conjurar
										los malos augurios que nos hacían temer la desaparición de
										nuestra manifestacion, retomamos fuerzas y  el IBGE nos dio nuevamente  la
										autorización para ocupar el centro del Parc Elisabeth. La edicion
										de 1996 vio la luz: un éxito rotundo, unas 10.000
											personas, un sol radiante, un ambiente eufórico… De
											nuevo un futuro risueño. 
									Fue
										también en 1996 cuando tuvimos
										la suerte de encontrar al Sr. Jean Pierre De
										Keyn (foto), quién tenía en mente una fiesta para
										su comuna y quien, sin duda impresionado por la feria, decidió intentar
										la iniciativa similar pero orientada hacia Europa. Así, en 1997,
										la participación  de representantes de otras nacionalidades,
										imaginada por el Sr. Jean Pierre De Keyn y apoyada por toda la Corporación
										municipal, se hace realidad. El resultado fue la Euro+Feria
										= EuroFeria: la perseverancia y el espíritu de renovación
										nos aportaron 20.000 visitantes. 
									Esta fue nuestra consagración definitiva. Nuestro porvenir estaba
										definitivamente marcado por un éxito desmesurado: más de
										100.000 visitantes en 1999, más de 160.000
										espectadores en el 2004, un éxito y un entusiasmo popular
										y cultural fuera de norma. El apoyo del Sr. Philippe Pivin, actual alcalde
										de Koekelberg y de su Corporación municipal sigue siendo considerable.
										Además, la contribución financiera de la Region de Bruselas
										nos aporta una considerable dimension cultural. 
									En 2001 nuestra organización EUROFERIA  se
										constituyó como asociación sin ánimo de lucro (ASBL),
										con el Sr. Federico Gallo como Presidente y el Sr. Jean Pierre De Keyn
										como Copresidente. La gerencia de esta asociación respeta escrupulosamente
										el espiritu y las reglas asociadas a este tipo de organizaciones. Sus miembros
										proceden de la Peña de Arte y Cultura Andaluza y de la Administración
										municipal de Koekelberg. 
									A día de hoy, es un hecho probado que nuestra feria no se limita
										a la ortodoxia andaluza ni española, aunque esta constituye el elemento
										primordial y esencial. Lo es también que está totalmente
										abierta a las realidades de Bruselas, y con ello, abierta a su población
										cosmopolita y a la participacion de otras nacionalidades europeas. 
									La colaboracion de las ciudades hermanadas con el Ayuntamiento de Koekelberg
										nos aporta la poesía de Andalucía con Sánlucar de
										Barrameda (Cádiz), el calor mediterráneo con la ciudad de
										Hyéres (Var) y y el viento del Este gracias a la ciudad de Kolobrzeg
										(Polonia).  
									Otras ciudades se han unido a nosotros: Bastogne, Huelva, Almería,
									Málaga, etc…  
									La
										EuroFeria es una manifestación cultural, gastronómica y festiva
										donde la entrada es gratuita. La organización
										corre a cargo hoy día de profesionales: montaje de tiendas, electricidad,
										aseos, limpieza, etc. Sólo la concepción  y la secretaría  corren
										en gran medida a cargo de voluntarios. 
									Aunque en el pasado muchos servicios eran completamente gratuitos, esto
										ha cambiado en los últimos años: actualmente hay que pagar
										las facturas de la Cruz Roja, de los Servicios de limpieza de la ciudad
										de Bruselas, de los bomberos, etc. Felizmente, el IBGE sigue cediendonos
										el parque de manera totalmente gratuita, lo que nos permite equilibrar
										nuestro presupuesto, gracias a las subvenciones de la Región de
										Bruselas Capital y al inestimable apoyo logístico que nos brinda
										el Ayuntamiento de Koekelberg. 
									Así las cosas, tenemos el firme deseo de mantener el rumbo y de
										continuar haciendo realidad una de las manifestaciones  culturales,
										gastronómicas y festivas  más prestigiosas de la
										Región de Bruselas. 
									   |